Sistema financiero

¿Qué es eso del Sistema Financiero?

El sistema financiero lo componen los bancos e instituciones de crédito donde están depositados los ahorros. Para que el sistema funcione es necesario que exista confianza en estas entidades, por lo que el Banco de España las regula y supervisa para garantizar que los individuos puedan recuperar su dinero cuando lo deseen. Se podría decir que el sistema financiero es el conjunto de mecanismos a través de los que se ponen en contacto ahorradores e inversores, y que permiten compatibilizar las preferencias y las necesidades de unos y otros en cuanto a importe, plazo, rentabilidad y riesgo.

sFinanciero-01

¿Qué otras funciones desempeña el sistema financiero?

El sistema financiero también contribuye a:

  • Sustentar los sistemas de pagos, canalizando los fondos de manera rápida, segura y eficaz.
  • Analizar la viabilidad y, en su caso, aportar financiación para proyectos de inversión que de otro modo no podrían llevarse a cabo.
  • La instrumentación de la política monetaria aplicada por la autoridad monetaria, que, a través de los tipos de interés y la gestión de la liquidez del sistema, condiciona la evolución del ahorro, del consumo y de la inversión y, con ello, el rumbo de la actividad económica y de la inflación.

sFinanciero-04

¿Qué entidades forman parte del sistema financiero español?

Fundamentalmente el sistema financiero español está integrado por los siguientes tipos de entidades:

  • Banco de España.
  • Entidades de crédito.
  • Establecimientos Financieros de Crédito.
  • Entidades de Dinero Electrónico.
  • Entidades de Pago.
  • Fondos del mercado monetario.
  • Otros intermediarios financieros.
  • Auxiliares financieros.
  • Empresas de seguros y fondos de pensiones.

 

sFinanciero-02

 

sistema financiero

No podemos olvidarnos del BCE (Banco Central Europeo)

¿Qué es el BCE?

El Banco Central Europeo es el banco responsable de la política monetaria de la zona euro, que comprende los países de la Unión Europea que han adoptado esta moneda.

El Banco Central Europeo junto con los Bancos Centrales de los países que han adoptado el euro forman el Eurosistema.

El Banco Central Europeo junto con los Bancos Centrales de todos los Estados miembros de la UE, tanto los que han adoptado el euro como los que no, forman el Sistema Europeo del Banco Central.

sFinanciero-03

¿Quién forma el BCE?

El Banco Central Europeo está formado por representantes de los 19 países de la UE que han adoptado el euro. Los órganos de dirección y toma de decisiones son el Comité Ejecutivo, el Consejo de Gobierno y el Consejo General.

sFinanciero-05

Competencias

Los objetivos primordiales del BCE son la estabilidad de precios en la zona euro y procurar un alto nivel de empleo y un crecimiento económico adecuado.

Las tareas principales que lleva a cabo para conseguir esos fines son:

  • Definición política monetaria de la zona euro, en la que se incluye la fijación de tipos de interés;
  • Control del cambio de divisas;
  • Gestión de reservas de divisas;
  • Sistema de pagos.

 

sFinanciero-06

¿De dónde viene el dinero del BCE?

El dinero del BCE, o sea el capital social, es el dinero de todos los ciudadanos de la UE, en proporción a la riqueza de cada país.

sFinanciero-07