¿Qué criterios que tiene un banco para conceder un préstamo?

Los principales criterios son los siguientes:

-   Ratio máximo de endeudamiento del 35% (cuota préstamo/ingresos netos).

-   Garantías.

-   Capacidad de generar ingresos.

-   Posibilidad de aportar avalistas.

-   Aportar parte de la inversión (ahorro).

-   Valor de la vivienda, según tasación, en el caso de préstamos hipotecarios.

 

checklist-1622517 1280

¿Qué es un préstamo sindicado?

Préstamo concedido a uno o varios prestatarios por una pluralidad de Entidades Financieras.

El préstamo sindicado se caracteriza por el hecho de que un grupo de Bancos o Cajas se reparten la financiación en determinada proporción, es decir, que conceden dinero al prestatario en un determinado porcentaje cada una.

Los préstamos sindicados suelen concederse a grandes empresas, no a particulares y por un importe muy elevado, que es lo que justifica normalmente, y junto con otros factores, que el riesgo se reparta entre varios prestamistas.

 

syndicate-1207270 1920

¿Cómo se financian las empresas?

Las empresas tienen varias vías para obtener financiación, entre las que destacan las siguientes:

• Los proveedores, es habitual que las mercancías que la empresa va a vender o transformar no se paguen inmediatamente, sino que se paguen a corto plazo. Hay empresas que pagan las facturas a 30, 60 o 90 días.

• Anticipos de clientes, se trata de cantidades que nos entregan los clientes a cuenta de servicios o entregas de bienes.

• Préstamos a corto plazo, se trata de préstamos que vencen en menos de un año.

• Contratos de leasing y similares, son contratos mediante los cuales una empresa adquiere un bien.

• Préstamos a largo plazo, incluyendo hipotecas sobre bienes muebles (un avión por ejemplo) o inmuebles.

• Bonos, las empresas más grandes pueden emitir bonos que generan un interés acordado.

• Subvenciones, es capital aportado por las administraciones públicas para financiar a la empresa que cumple unos requisitos.

• Reservas, normalmente se trata de los beneficios obtenidos anteriormente que se guardan para ser reinvertidos.

• Acciones, se trata de las partes del capital social como lo conocemos. Dan derecho a su propietario a percibir el dividendo y votar en las juntas de accionistas.

 

wallet-2292428 1920

¿Cuál es la diferencia entre un préstamo y un crédito?

Un préstamo es la operación financiera en la que una entidad o persona (el prestamista) entrega a otra (el prestatario) una cantidad fija de dinero al comienzo de la operación, con la condición de que el prestatario devuelva esa cantidad junto con los intereses pactados en un plazo determinado.

Un crédito es la cantidad de dinero, con un límite fijado, que una entidad pone a disposición de un cliente. Si se consume una determinada parte de ese dinero, se deberán pagar los intereses correspondientes.

 

business-18107 1920

¿Se puede cambiar el plazo de un préstamo?

Sí, las condiciones de un préstamo se pueden modificar realizando lo que se conoce como “novación”. Otra posibilidad es realizar una amortización anticipada del capital pendiente, con reducción del plazo del mismo, otra opción es reducir cuota con el mismo plazo.

 

hourglass-620397 1920

¿Cómo se amortiza un préstamo? ¿Cómo se calcula el interés pagado por el cliente?

Hay diferentes métodos de amortización, si bien el más utilizado en España es el denominado método de amortización francés:

Su principal característica es que lo que tenemos que pagar por la suma de capital amortizado e intereses en cada recibo no varía. Es decir, siempre pagamos la misma cuantía (siempre que el tipo de interés permanezca constante).

El interés a pagar se calcula multiplicando el tipo de interés del préstamo por el capital pendiente de devolver. Esto hace que, del dinero que pagamos, con el paso del tiempo, el importe destinado al pago de intereses vaya disminuyendo y aumentando la parte que se destina a devolver el capital.

 

key-2323278 1920