Depósitos

¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria?

Cualquier persona física o jurídica (empresa) puede solicitar la apertura de una cuenta. Para ello ha de presentar en la entidad financiera:

  • Su Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) o la tarjeta de residente (NIE). En el caso de varios titulares o de apoderados, será necesario presentar el Documento Nacional de Identidad en vigor de todos ellos.
  • Documento que acredite el domicilio.
  • Los menores de edad deben aportar su DNI (en el caso de tenerlo) y el Libro de Familia. Será el representante legal de éste quién pueda abrir la cuenta identificándose y acompañar los documentos que acrediten la representación que ostente sobre él. Figurarán en la cuenta como autorizados y asumirán responsabilidad sobre la misma.
  • Si son varios titulares o de apoderados, será necesario presentar el Documento Nacional de Identidad de todos ellos.
  • Si es una persona jurídica, requerirá la presentación de la escritura de constitución así como la de los poderes de quien, en su nombre y representación, solicita la constitución del depósito.

 

depo7

¿Qué comisiones se aplican por la prestación de servicios?

  • Comisión de mantenimiento: consiste en una cantidad fija anual que suele depender del tipo de cuenta y del saldo medio anual.
  • Comisión de administración: se trata de una comisión que se aplica por la realización de una serie de operaciones o apuntes. 

 

depsitos-01

¿Qué ventajas e inconvenientes tienen las cuentas bancarias?

 

VENTAJAS

INCONVENIENTES

Comodidad para gestionar cobros y pagos, domiciliaciones, etc.

Muy poco rentables

Disponibilidad total del saldo

Comisiones y gastos de mantenimiento

Utilización de cajeros automáticos

 

Sencillez en su contratación

 

Información detallada de gastos, ingresos y saldos (extractos)

 

¿Qué es un depósito a plazo fijo?

Es un producto que consiste en la entrega de una cantidad de dinero a una entidad bancaria durante un tiempo determinado.

Transcurrido ese plazo, la entidad nos devuelve el dinero, junto con los intereses que hayamos pactado con ella.

depo10

¿Cuándo me puede interesar contratar un depósito a plazo fijo?

  • Cuando tengamos un dinero extra que no vamos a necesitar durante algún tiempo.
  • Si no queremos correr riesgos con nuestros ahorros.
  • Si podemos obtener un tipo de interés igual o mayor al de otros productos.

 

depsitos-02

¿Quién puede ser titular de un depósito a plazo?

  • Cualquier persona física mayor de edad, los menores de edad emancipados, así como los menores de edad a través de sus representantes legales.
  • También las personas jurídicas podrán ser titulares de un depósito a plazo.
  • La titularidad múltiple es posible. En tales casos, se presume que el saldo existente en el depósito pertenece a los titulares por partes iguales.

 

depsitos-03