Avales
¿Qué tipos de avales existen?
![]() |
|
|
|
![]() |
¿Qué es un aval bancario?
El aval bancario es aquel en el que una entidad financiera actúa como avalista. Es decir, en un aval bancario hay una entidad financiera que se compromete a hacerse cargo de las obligaciones económicas de un cliente si este no cumple con ellas.
Se suele utilizar para:
- Pago aplazado por la compra de un bien o servicio.
- Pago de rentas por arrendamiento de un inmueble.
- Acudir a concursos públicos para adjudicaciones de bienes o contratos.
- Ejecución correcta de trabajos o servicios adjudicados.
- Suministro de mercancías por un proveedor.
- Aplazamiento de deudas tributarias.
- Entregas a cuenta por la compra de un bien.
¿Qué partes intervienen en un aval bancario?
![]() |
|
¿Cuál es el funcionamiento habitual de un aval bancario?
![]() |
|
¿Cuánto me va a costar conseguir un aval?
![]() |
Las comisiones bancarias más relevantes que le pueden cobrar por un aval bancario suelen estar relacionadas con tres tipos de gestiones: |
- El estudio de la operación suele ser un porcentaje sobre el importe solicitado con un mínimo por operación.
- La formalización o apertura del aval también es, por lo general, un porcentaje sobre la cuantía del aval con un mínimo.
- El riesgo se fija igualmente como un porcentaje sobre el importe avalado y su cuantía depende de factores como el plazo y el tipo de aval, o el riesgo que la entidad cree asumir.